Ante la publicación y difusión en algunos medios informativos de la supuesta incorporación a las aulas de alumnado de algunas enseñanzas, a partir del lunes 25 de mayo de 2020, matizada en el día de hoy por el Sr. Presidente de Canarias, queremos aclarar a familias y alumnado que dicha incorporación a la actividad presencial NO está prevista en nuestro centro, así como en la mayoría de los centros educativos de Canarias, por lo que continuaremos prestando los servicios educativos de manera no presencial (telemática)
Más allá de los plazos y órdenes oficiales que se vayan publicando, los directores y las directoras de los diferentes CEIP, IES y EOI nos enfrentamos a un grave problema ya que no somos expertos en Prevención de Riesgos Laborales y consideramos además que nuestros centros y el resto de centros educativos de Canarias, más allá de contar con sus propias particularidades y autonomía, deberían regirse por un protocolo claro y sin ambigüedades por el bien de todos los miembros de la Comunidad Educativa a la hora de acceder de nuevo a la “normalidad educativa en los centros”.
Entendemos que precisamos equipamientos de seguridad, recursos e instrucciones elaboradas por técnicos competentes en materia de seguridad y riesgos laborales sobre los protocolos a seguir en temas como agrupamientos del alumnado por aulas, ratios, equipamiento del personal de limpieza, docentes, alumnos, desarrollo de convivencia, medidas de flexibilización, certificación de la desinfección de los Centros…
Cuando la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes comunique instrucciones y protocolos específicos al respecto a los centros, serán informados por los canales habituales de cada centro (web del centro, konvoko, ClassDojo...)
Agradecemos de antemano la colaboración y comprensión de las familias afectadas esperando que la situación se consiga normalizar cuanto antes y poder ofrecer un servicio educativo con todas las garantías necesarias.
Seguiremos informando.
Las Palmas de Gran Canaria a 24 de mayo de 2020